El procedimiento actual de repintado de vehículos requiere una mayor precaución cuando mezcles, apliques o detalles los pequeños desperfectos. Para que consigas un resultado decente al aplicar la pintura, es necesario que sigas unas cuantas pautas básicas que, por sencillas que parezcan, son cruciales.
Limpieza y desengrasado
El coche debe debes limpiarlo antes de entrar en la zona de pintura para eliminar contaminantes como el polvo y la grasa.
Muchos de los fallos que se producen durante el proceso de repintado se deben a la falta de limpieza o al lavado insuficiente de la zona de trabajo. Este procedimiento debes llevarlo a cabo de la siguiente manera:
- Debes utilizar dos paños sin pelusa. Uno de los paños lo humedeces con desengrasante y lo utilizas para limpiar la superficie de un lado a otro, evitando pasar el paño húmedo por el mismo lugar repetidamente.
- Con el paño seco retiras los contaminantes que el desengrasante ha eliminado.
- Es necesario un paño de goma para que elimines las pequeñas impurezas antes de aplicar los productos de acabado.
Preparación de mezclas
Para combinar los productos de pintura, necesitarás vasos cilíndricos, reglas para mezclar y una copia de la ficha técnica del producto.Debes tener en cuenta que la mayoría de ellos tienen distintos pesos específicos, por lo que el volumen (ml.) no es proporcional al peso (gr.).
Dado que los productos actuales están pensados para ser combinados con elementos específicos y en cantidades exactas para que consigas los resultados deseados, requieres una precaución adicional al preparar la mezcla.
Equipo de Aplicación
Como la presión de entrada depende del tipo de equipo, debes determinar si es convencional o HVLP. Esta información la verificas mirando el equipo o leyendo el manual.
- Máscara de vapores orgánicos con cartuchos
- Una máscara antipolvo.
- Un par de gafas.
- Guantes de látex o vinilo.
- Un par de zapatos de seguridad.